El comercio internacional es una oportunidad de crecimiento para muchas empresas, pero también implica desafíos logísticos que pueden generar retrasos, costos inesperados y hasta sanciones si no se manejan correctamente. Para garantizar envíos eficientes y sin contratiempos, es clave identificar los errores más frecuentes y conocer cómo prevenirlos.

Desde problemas con la documentación hasta errores en la selección del transporte, aquí te compartimos los desafíos más comunes y las mejores estrategias para solucionarlos.

Documentación incompleta o incorrecta: El error que más retrasos genera

📌 El problema

Uno de los errores más frecuentes en la logística internacional es no contar con la documentación adecuada o cometer errores en su llenado. Facturas comerciales incorrectas, listas de empaque incompletas o certificados de origen mal elaborados pueden causar retenes aduaneros, multas y retrasos significativos en la entrega de mercancías.

✅ La solución

Para evitar este problema, asegúrate de:
✔ Conocer los documentos obligatorios para cada tipo de carga y destino.
✔ Verificar que toda la información sea clara, precisa y coherente con los datos del envío.
✔ Contar con el apoyo de un freight forwarder que garantice el cumplimiento de la normativa de cada país.

No considerar los tiempos de despacho aduanero

📌 El problema

Muchas empresas asumen que los tiempos de tránsito de su carga dependen únicamente del medio de transporte, sin tomar en cuenta los procesos de despacho aduanero. Esto puede generar demoras significativas si no se planifica correctamente.

✅ La solución

✔ Consultar los plazos estimados para la liberación de carga en cada país.
✔ Identificar temporadas de alta demanda (como el Año Nuevo Chino o Navidad) que puedan afectar el tránsito de mercancías.
✔ Asegurar que todos los documentos requeridos estén listos antes de la llegada del embarque.

 

Elegir el modo de transporte incorrecto: Impacto en costos y tiempos

📌 El problema

Cada tipo de carga y mercado requiere una estrategia logística diferente. Optar por el transporte marítimo cuando lo que se necesita es rapidez o usar transporte aéreo para mercancías voluminosas puede generar costos innecesarios y afectar la rentabilidad del negocio.

✅ La solución

✔ Evaluar opciones de transporte según el peso, volumen y urgencia del envío.
✔ Combinar diferentes modalidades (transporte multimodal) para optimizar costos y tiempos.
✔ Contar con la asesoría de un experto en logística que ayude a seleccionar la mejor opción.

No contratar un seguro de carga: Un riesgo innecesario

📌 El problema

Muchas empresas consideran que su mercancía está protegida solo por las garantías del transportista. Sin embargo, en caso de daño, robo o pérdida, la compensación puede ser insuficiente y el impacto financiero significativo.

✅ La solución

✔ Contratar un seguro de carga adecuado al tipo de mercancía y su valor.
✔ Verificar los términos de cobertura y exclusiones antes del envío.
✔ Trabajar con un freight forwarder que ofrezca opciones de seguro adaptadas a cada operación.

No tener un plan B: Cómo afrontar imprevistos logísticos

📌 El problema

La logística internacional está llena de variables fuera del control de las empresas: huelgas en puertos, restricciones gubernamentales, cambios en normativas, entre otros. No contar con un plan alternativo puede significar interrupciones graves en la cadena de suministro.

✅ La solución

✔ Evaluar rutas y proveedores alternativos en caso de contingencias.
✔ Establecer acuerdos con transportistas adicionales para asegurar flexibilidad.
✔ Monitorear constantemente las condiciones del mercado y ajustar estrategias en tiempo real.

En TAC somos tu aliado estratégico para evitar errores en logística internacional

Con más de 30 años de experiencia en el mercado, en TAC entendemos que cada carga es única y que la planificación logística es clave para el éxito de tu operación.

Nuestro equipo experto te acompaña en cada paso, asegurando:
✔ Gestión documental sin errores.
✔ Selección del transporte ideal según tu necesidad.
✔ Monitoreo constante para prevenir retrasos.
✔ Alternativas estratégicas en caso de imprevistos.

En un mundo donde cada detalle cuenta, elegir al socio logístico adecuado marca la diferencia.